Más noticias | Sociedad
Actualizado el 05 de Marzo de 2025


Recordando antiguas notas: Bodega Aguinaga en La Paz


Antigua bodega Aguinaga - En algún punto de La Paz, Mendoza. Alguien de puro bueno creó un blog donde registra parte de la historia de los mendocinos. El o ellos definen a la página como “Lugares donde el tiempo perdió la memoria y la magia dejó sus huellas”

Trazar una cruz sobre la tierra con un cuchillo, rezar a Santa Clara o a la Virgen de la Carrodilla, marcar una cruz con sal o simplemente clavar un cuchillo en la tierra, son sólo algunas entre tantas creencias que se tienen en el campo para ahuyentar al temido y oscuro fantasma de las tormentas.

Pero no siempre estos conjuros cumplen su cometido y las tormentas finalmente llegan, trayendo consigo malos augurios y arrebatando al productor de sus manos cansadas el sueño de todo un año de trabajo: obtener una fructífera cosecha.

 

Esta es una historia en donde el poder de nuestra madre tierra (como siempre, superior al deseo de los hombres), se llevó consigo las manifestaciones del trabajo de varios años...

Corría la década del cuarenta en Mendoza, época en que vertiginosos procesos de crecimiento y cambio -impulsados por el liberalismo económico, la industrialización acelerada, las transferencias científicas y tecnológicas, el protagonismo de la gran inmigración (principalmente italiana) y las nuevas comunicaciones- llevaron a un gran auge en la vitivinicultura. No eran los vinos que se producen hoy en día, hubo problemas para alcanzar una buena calidad, principalmente por la errónea tendencia a elaborar con uvas mediocres de alto rendimiento y, en muchos casos, por problemas derivados de no fraccionar en origen.

 

Imaginen la triste escena de ver litros y litros de vino corriendo por las acequias, sumada a la erradicación de viñedos, pretendiendo así neutralizar los males.

Pero esa crisis de la que hablamos fue posterior al 1947, año en el que la Sociedad de Hecho de los hermanos Felix Roberto y Carlos Aguinaga cumplía su gran anhelo comprando esta bodega, la cual remodelaron sumando piletas subterráneas y trabajando arduamente, en conjunto con las tareas de labranza de 140 hectáreas de viña.

Transcurrieron tranquilos años de bonanza, llegando a producir en un momento más de 15 mil hectolitros de vino, hasta el momento en que la naturaleza mostrara su peor cara, castigando al cultivo con copiosas mangas de piedras e intensas heladas tempranas (seguidas de pestes y plagas como conocido resultado), que llevaron a una significativa e irremediable baja en la producción y por lo tanto a una importante pérdida de capital.

No se pudieron renovar las sulfatadoras ni tampoco la ilusión, y fue así que la Bodega Aguinaga cerró sus puertas definitivamente en 1975.

 

Hoy, más allá de la pérdida de sus hermosos techos de pinotea y caña, el desmedido saqueo de las tapas de sus piletas y equipos de bombeo (entre otras tantas cosas), sigue luciendo hermosa e imponente, albergando silenciosamente recuerdos de una Vieja La Paz productora de vinos, verduras y frutas, orejones y pasas, pero sobre todo, a esa La Paz, productora de sueños.

Nota de la Redacción: Un gran agradecimiento a la periodista Claudia Rodríguez por recordar la nota publicada el 15 de Julio de 2013 en ARNDiario https://arndiario.com/notas/ver/id/11158/2013-07-25/Antigua+bodega+Aguinaga++En+alguacuten+punto+de+La+Paz+Mendoza

Estimado lector, seguramente usted habrá disfrutado como nosotros de las imágenes y el relato a continuación transcribimos la presentación en el blog de referencia.

Descripción

Fieles a esa locura del querer descubrir los enigmas que se llevaron los años... Buscamos retratar esos sitios donde transcurrió la vida de muchas personas y hoy están abandonados o ya sin ese ajetreo constante de pasos, de sonrisas, de sudor, de charlas, de vida...

Además que retratar, también queremos contar lo que podamos investigar de estos lugares, así que toda información que vos tengas será bien recibida.

Trataremos de infringir lo menos posible a las propiedades privadas y en el caso que así sea, no buscaremos sacar ningún provecho de ello.

Cuidaremos no dar direcciones y demás datos que posibiliten las acciones de personas maliciosas.

Perseguimos el objetivo de retener esos muros que el tiempo se quiere llevar y que ya no van a estar, pero que durante años formaron parte de nuestro patrimonio.

Acompáñanos en esta sana locura de recorrer y conocer más de lo nuestro, porque de tierra somos y a la tierra vamos!

Fuente: Blog Los Muros Mueren de Pie

Más información: www.losmurosmuerendepie.blogspot.com.ar / www.twitter.com/murosdepie

https://arndiario.com/notas/ver/id/11158/2013-07-25/Antigua+bodega+Aguinaga++En+alguacuten+punto+de+La+Paz+Mendoza

 


Etiquetas:



Comentarios

Usuario Contraseña
Mensaje



Click en la foto para ampliar.



















Desarrollo de Pizza Pixel